Spanish
¿QUÉ PREGUNTAR AL EVALUAR UN PROVEEDOR DE PAGOS IMPULSADO POR API?

¿Qué preguntar al evaluar un proveedor de pagos impulsado por API?

27 de marzo de 2024

Dado los potentes beneficios comerciales de agregar una herramienta de pago a cualquier plataforma digital, no es sorprendente que muchas fintechs y otros proveedores de servicios busquen incorporar funcionalidades de pagos a sus ofertas.

Para dichas empresas, elegir el proveedor de pagos adecuado para respaldar esa capacidad es crítico. Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo encuentra una empresa el socio de pagos adecuado para apoyar sus necesidades únicas y objetivos comerciales, y potenciar el crecimiento y la innovación necesarios para evolucionar continuamente y mantenerse competitivos a largo plazo?

Para ayudar a tomar esta decisión crucial correctamente, aquí hay 4 preguntas clave que hacer al evaluar un proveedor de pagos:

¿Cuáles son las capacidades de integración?

El auge de las finanzas integradas está rompiendo las barreras tradicionales entre los pagos y otros canales y plataformas digitales, impulsando la demanda y expectativas del consumidor por experiencias de comercio contextual. Para satisfacer esta necesidad, los proveedores de pagos deben ser capaces de respaldar la integración fácil y flexible de las capacidades de pago en una amplia variedad de entornos digitales a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs). Utilizando APIs, la funcionalidad de pago puede integrarse sin problemas en plataformas de comercio electrónico, plataformas de gestión de relaciones con clientes, software contable y otros canales altamente relevantes. Esta integración ofrece una mayor utilidad y comodidad para los usuarios finales y beneficios adicionales de flujos de ingresos, adquisición y compromiso del cliente para los proveedores.

¿Qué tan escalable es?

Un proveedor de pagos debe ser capaz de apoyar el crecimiento de una empresa escalando su capacidad para procesar mayores volúmenes de transacciones, manejar complejidades adicionales y respaldar nuevos productos a medida que las capacidades de pagos de la empresa se expandan. Con el procesamiento de pagos en tiempo real esperado para aumentar en los próximos años, es especialmente crítico que los proveedores puedan respaldar transacciones 24/7, con un tiempo de inactividad mínimo. Para permanecer a prueba de futuro, los proveedores también deben ser compatibles con la creciente variedad de canales de pago y mecanismos de liquidación y compensación, incluyendo pagos con tarjeta, Automated Clearing House (ACH), Pagos en Tiempo Real (RTP), FedNow y transacciones con moneda digital/blockchain.

¿Qué tan robusta es la generación de informes de datos?

Los datos de pago son poder. Las transacciones que fluyen a través de plataformas y canales digitales pueden servir como un tesoro de información procesable sobre la actividad, comportamiento y preferencias del cliente, información que se puede aprovechar para personalizar ofertas, mejorar la experiencia del usuario, profundizar el compromiso y aumentar el valor de vida del cliente. Pero aprovechar el potencial transformador completo de los datos requiere una visibilidad clara y profunda de la actividad de pagos que tiene lugar sobre una plataforma. Por eso es importante seleccionar un proveedor de pagos con ofertas robustas de generación de informes y análisis. Los paneles personalizables y dinámicos, visualización de datos, agregación de múltiples fuentes, portabilidad y automatización están entre las herramientas imprescindibles para transformar los datos de pago en inteligencia comercial útil.

¿Qué tan seguro y conforme es?

Ninguno de los factores anteriores significa algo si un proveedor de pagos no puede garantizar que las transacciones y los datos se manejen con un alto grado de seguridad y conformidad. Con los estafadores dirigiéndose a los nuevos canales de pago digital con métodos cada vez más sofisticados, la gestión efectiva del riesgo debe combinar un enfoque antifraude altamente estratégico con tecnología y tácticas proactivas y dinámicas para mantenerse por delante de los malos actores. Desplegar funciones de vanguardia de verificación de identidad, monitoreo de transacciones y seguimiento de disputas puede mitigar las pérdidas debido al fraude mientras asegura una experiencia de transacción sin fricciones para los clientes. La adherencia a los últimos estándares de seguridad de datos, como ISO 20022 y PCI DSS, también es imprescindible para garantizar el cumplimiento continuo.

Aprende más sobre cómo implementar pagos con la guía Card Launching 101.

Contáctanos para descubrir cómo la plataforma de pagos de Galileo puede potenciar el crecimiento de tu negocio.

Slide 2 (2)
Slide 2 (2)

2 de octubre de 2025

El futuro de la inclusión financiera en América Latina: la educación como motor de crecimiento

La educación en alfabetización financiera impulsa la próxima fase de inclusión en América Latina, transformando el acceso a cuentas en participación activa de los clientes.

Ver Más
30 de septiembre de 2025

¿Por qué los chatbots bancarios tienen tasas de satisfacción del cliente tan bajas?

Los chatbots bancarios tradicionales logran solo un 29 % de satisfacción frente al 72 % de la IA conversacional moderna. Descubra por qué los sistemas heredados fallan y cómo los asistentes digitales inteligentes reducen los tiempos de respuesta en un 65 % mientras disminuyen a la mitad las tasas de abandono.

Ver Más
29 de septiembre de 2025

La Evolución de la Gestión Financiera de Flotas

Revolucione las operaciones de la flota con el completo programa de tarjetas de flota de Galileo, que ofrece controles avanzados de gastos, una amplia red de comercios y toma de decisiones en tiempo real.

Ver Más
25 de septiembre de 2025

Reduciendo la Brecha de Educación Financiera con el Programa Padre/Adolescente de Galileo

Cierre las brechas de educación financiera con la plataforma padre/adolescente de Galileo para diferenciar su institución mientras fomenta la lealtad de los clientes.

Ver Más
24 de septiembre de 2025

Por qué las Tarjetas de Débito Co-branded Están Revolucionando los Programas de Lealtad para la Generación que Desconfía del Crédito

Las tarjetas de débito co-branded apuntan al 90 % de los adultos de EE. UU. que poseen tarjeta de débito, llegando a consumidores que evitan las deudas a través de plataformas de lealtad turnkey. Descubra cómo Wyndham logró tasas del 60 % en depósitos directos y por qué las marcas están eligiendo el débito sobre el crédito para interactuar con los clientes.

Ver Más