3 Cosas Que Las Marcas Enfocadas en el Consumidor Deben Hacer para Ganar con Finanzas Integradas
18 de julio de 2024
Las finanzas integradas representan una gran oportunidad para que las marcas centradas en el consumidor aumenten los ingresos, mejoren la participación del cliente y refuercen la resiliencia empresarial a largo plazo. Al ofrecer servicios financieros, como pagos, banca, préstamos y seguros, que complementan sus ofertas principales, estas empresas pueden mantener a sus clientes más cerca, venderles más productos y proporcionarles mejores experiencias.
Las marcas de diversos sectores están reconociendo el valor potencial de las finanzas integradas. Un nuevo estudio en dos partes de Galileo Financial Technologies y Payments Dive encuestó a más de 150 ejecutivos en abril de 2024, en los sectores de venta al por menor, comercio electrónico, hostelería (aerolíneas u hoteles) y automoción, sobre la situación de sus empresas en la oferta de finanzas integradas. Descubrieron que más de nueve de cada diez ejecutivos encuestados (93%) informaron que sus empresas actualmente ofrecen al menos una solución de finanzas integradas. Y de esas empresas, el 62% planeaba lanzar ofertas integradas adicionales en los próximos seis a 18 meses.
Pero para las marcas que desean agregar sus propias soluciones de finanzas integradas, darse cuenta del valor total de esta oportunidad transformadora no es tan fácil como lanzar una tarjeta de pago o un producto de préstamo y esperar que los ingresos y la participación se disparen. En cambio, las empresas deben adoptar un enfoque estratégico, considerando cuidadosamente qué tipos de servicios financieros tienen sentido para su negocio y base de clientes, y cómo esas herramientas encajarían mejor en el contexto de su oferta y propuesta de valor generales.
Estrategias para integrar finanzas en tu marca no financiera
Para las marcas centradas en el consumidor que consideran integrar ofertas de finanzas integradas, aquí hay tres consideraciones clave para el éxito:
Determinar la idoneidad del negocio
La gama de capacidades financieras que una empresa puede integrar en sus ofertas principales es amplia, abarcando tarjetas de crédito y débito, cuentas de depósito, recompensas, préstamos y financiamientos (incluyendo comprar ahora, pagar después), seguros, beneficios para empleados y más. Dada la variedad de opciones, es crucial que las marcas determinen qué tipos específicos de herramientas financieras son las más adecuadas para su negocio y cómo esas ofertas pueden monetizarse de manera efectiva.
Esa monetización puede asumir la forma de ingresos directos, como tarifas de transacción e intereses de préstamos, pero también puede incluir mayores ingresos de productos y servicios principales. Las investigaciones han demostrado que los productos financieros integrados llevan a muchos consumidores a gastar más dinero con una marca, sentirse más leales a esa marca y elegirla sobre los competidores con más frecuencia.
Desarrollar una propuesta de valor
Una vez establecido el valor potencial de un servicio financiero integrado para el negocio, el siguiente paso es asegurar que la capacidad tenga un valor significativo para la base de clientes de la marca, así como para cualquier nuevo segmento de mercado objetivo. Los productos de finanzas integradas exitosos son aquellos que pueden resolver los problemas de los clientes y/o mejorar sus experiencias, como haciéndolas más convenientes o gratificantes.
El mismo estudio en dos partes de Galileo Financial Technologies y Payments Dive también encuestó a más de 1,000 consumidores en abril de 2024 y reportó que tres de cada cuatro estaban muy interesados en ofertas de finanzas integradas basadas en recompensas de marcas. Además, una impresionante mayoría del 95% de los consumidores ya pertenecía a al menos un programa de recompensas de minorista o marca, y el 51% de ellos pagaba una tarifa para hacerlo, lo que demuestra la significativa oportunidad de ingresos y participación de las recompensas integradas.
Establecer las relaciones de socios adecuadas
Dada la falta inherente de familiaridad de la mayoría de las marcas centradas en el consumidor con la prestación de servicios financieros, es crucial encontrar socios experimentados y conocedores que puedan ofrecer el apoyo financiero y tecnológico necesario para diseñar, implementar y mantener ofertas financieras integradas.
El cumplimiento regulatorio es otro factor crítico a considerar al ofrecer productos financieros, por lo que las marcas deben asegurarse de que los socios estén bien versados en esa área. Un enfoque orientado al cumplimiento es imprescindible, y los proveedores de fintech como Galileo, que están respaldados por una institución financiera totalmente regulada, proporcionan beneficios de seguridad y cumplimiento, además de ofrecer experiencias digitales personalizadas y sin problemas que aumentan la satisfacción del cliente y impulsan el éxito a largo plazo con las finanzas integradas.
¿Quieres saber más?
Descubre cómo Galileo puede ayudar a tu marca a capturar la oportunidad de las finanzas integradas.
Cómo los bancos pueden proteger a sus clientes durante el Carnaval 2025
Cómo pueden los bancos ayudar a los clientes a proteger sus finanzas durante el Carnaval con medidas de seguridad para tarjetas perdidas, teléfonos robados y prevención del fraude.
Equilibrando la Prevención del Fraude y la Experiencia del Cliente
El director de mitigación de riesgos de pagos de Galileo revela enfoques estratégicos para equilibrar una prevención de fraude sólida con experiencias del cliente sin interrupciones.
Tarjetas de Débito Co-Branded: La Oportunidad No Aprovechada para la Fidelización de Marca
Descubre cómo las tarjetas de débito co-branded con recompensas ayudan a las marcas a acceder al mercado de $4 billones y a construir la fidelización del cliente.
2025: El momento clave para que los bancos adopten soluciones de pagos en tiempo real
Descubra por qué 2025 es el año crucial para que los bancos adopten soluciones de pagos en tiempo real y cómo su implementación puede impulsar la retención de clientes y el crecimiento de las instituciones financieras.
El ecosistema fintech de México entra en modo de escalamiento
El sector fintech de México entra en modo de escalamiento, con ingresos en aumento, consolidación estratégica y mayor inversión, posicionándose como un centro clave para la innovación financiera en América Latina.