Otro trimestre sólido para Galileo, con el total de cuentas superando los 160 millones
29 de octubre de 2024
Galileo Financial Technologies registró un total de 160.2 millones de cuentas habilitadas en el tercer trimestre de 2024, un aumento del 17% interanual, en comparación con los 136.7 millones en el Q3 de 2023, anunció su empresa matriz, SoFi Technologies, en su informe de resultados más reciente, publicado el 29 de octubre de 2024.
El segmento de Plataforma Tecnológica de SoFi – que está compuesto por Galileo y Technisys, la plataforma de servicios bancarios core basada en la nube – también generó ingresos netos de $102.5 millones durante el trimestre más reciente, un aumento anual del 14% desde $89.9 millones un año antes, según informó SoFi.
SoFi atribuyó el crecimiento del segmento a la fuerte contribución de nuevos clientes, así como al crecimiento en América Latina, marcas de consumo en Estados Unidos y clientes con casos de uso innovadores, incluyendo acceso anticipado a salarios y movimiento de dinero. Durante la llamada de resultados de SoFi, el CEO Anthony Noto mencionó alianzas específicas que la empresa estableció en el tercer trimestre, incluyendo acuerdos de procesamiento con dos bancos con licencia en México, así como el despliegue recientemente anunciado del Cyberbank Core de Galileo para impulsar el nuevo programa de banco patrocinador de servicios de pago comercial de SoFi. “[También] lanzamos nuevas soluciones de prevención de fraudes: el Galileo Instant Verification Engine y Transaction Risk GScore, ambas ayudan a los clientes a mejorar su seguridad y eficiencia operativa,” dijo Noto durante la llamada.
De cara al futuro, Noto expresó su confianza en las perspectivas de crecimiento continuo de la Plataforma Tecnológica a través de alianzas nuevas y existentes y oportunidades de mercado con alto potencial. “Nuestra cartera incluye bancos, marcas y fintechs en los sectores de consumo y B2B, que ofrecen ingresos más grandes y duraderos,” observó Noto. “La cartera está en una posición más sólida que nunca, y las inversiones realizadas en este segmento han ampliado enormemente la oportunidad de mercado.”
Consulte los resultados completos del tercer trimestre de SoFi para obtener más información.
Los bancos no pueden parchear las fallas de los sistemas heredados. La modernización del core bancario es una necesidad empresarial
Los sistemas bancarios heredados generan riesgos operativos crecientes y limitaciones a la innovación, con “parches” que provocan interrupciones frecuentes y la incapacidad de competir con fintechs ágiles. Ritesh Rihani, de Galileo, y John Kraper, de PwC, analizan estrategias de transformación incremental, desafíos de talento y cómo habilitar la banca impulsada por datos a través de una arquitectura moderna basada en API y sistemas orientados a eventos.
Cómo atender mejor a los clientes en el momento de la decisión, con Derek White, CEO de Galileo
El 30% de los clientes utiliza tarjetas de débito al realizar compras en grandes marcas de viajes y entretenimiento. La tarjeta de débito co-branded presenta una nueva oportunidad para que las marcas fortalezcan la relación con sus clientes, al mismo tiempo que atienden las preferencias de una generación que cada vez más elige el débito sobre el crédito.
SoFi Tech Platform Impulsa el Crecimiento de Ingresos y se Expande Más Allá de los Servicios Financieros en el Segundo Trimestre
El segmento de la Plataforma Tecnológica de SoFi logró un fuerte crecimiento de los ingresos del 15 por ciento, se expandió a nuevos sectores e impulsó la innovación en toda la empresa en el segundo trimestre.
Galileo impulsa la integración y expansión perfecta de SoFi en el sector fintech
Desde que adquirió Galileo Financial Technologies en 2020, SoFi Technologies, Inc. (SOFI) ha fortalecido su infraestructura fintech al integrar las capacidades de procesamiento de pagos y tecnología de Galileo en su creciente conjunto de soluciones.
La Banca Moderna Comienza con la Mentalidad Antes que la Tecnología
A pesar de las enormes inversiones en transformación digital, una brecha persistente entre la estabilidad operativa y la innovación orientada al futuro sigue frenando el progreso.