En el mundo de hoy, para educar a los niños sobre el dinero hace falta algo más que una antigua hucha. Till Financial está diseñado para fomentar la educación financiera entre los adolescentes, proporcionando a los padres las herramientas y los recursos que necesitan para enseñar a sus hijos a gestionar el dinero y desarrollar hábitos positivos de gasto y ahorro.
La pieza central de la oferta de Till es una aplicación bancaria y una tarjeta de débito complementaria. tarjeta de débito complementaria (con saldo compartido) que, juntas, sirven de herramienta financiera colaborativa para las familias, permitiendo a los padres transferir dinero, asignar tareas y controlar los gastos de sus hijos, entre otras funciones.
Galileo habló recientemente con el presidente y cofundador de Till, Taylor Burton, sobre la misión de la empresa de ayudar a padres e hijos a rendir cuentas y a desarrollar la confianza necesaria para tomar juntos mejores decisiones sobre la gestión del dinero.
Misión: "Resulta que a los padres se les da fatal enseñar a sus hijos lo que es el dinero, las finanzas y todo lo que tenga que ver con la responsabilidad cuando se trata de la cartera", explica Burton. "Así que, básicamente, entramos como acompañantes de esos padres y les damos algunos puntos de contacto para que empiecen a hablar con sus hijos y, lo que es más importante, para que el niño haga algunas transacciones en su nombre".
Fundación: Fundada en 2018 por un trío de veteranos emprendedores y padres -Burton, junto con Brian Chemel y Tom Pincince-, Till lanzó su plataforma en abril de 2021 y ha recaudado un total de más de 6 millones de dólares en financiación de riesgo de inversores como Elysian Park Ventures, Lightspeed Venture Partners y Magnify Ventures.
Ubicación: Con sede en Nantucket, Mass.
Qué hace Galileo por ellos: Galileo admite la tarjeta de débito física y virtual de Till con procesamiento de pagos y cuenta compartida.
"Galileo ha construido una solución que nos permite tener tanta flexibilidad bajo la línea de flotación como necesitemos, y en este entorno, con el ritmo al que cambian las fintech, necesitamos ser capaces de ser increíblemente ágiles", señaló Burton. "Lo que Galileo ha hecho con su parte de producto nos permite hacer cualquier cosa que se nos ocurra hoy, pero también planificar el futuro".
Caso práctico: Con el modelo de distribución B2B2C de Till, "nos convertimos en una tecnología financiera de una empresa que ya tiene una relación con la familia [del usuario final]", explica Burton. "Así que piense en un programa de viajes nacionales o en un banco; entramos y somos el socio bancario de la familia".
Impacto: "Creo que estamos haciendo mucho para construir el futuro de la banca", afirma Burton. "Y creo que el futuro de la banca es prometedor: va a ser un futuro con más cultura financiera, en el que la gente entienda mejor sus finanzas personales y tome decisiones más inteligentes". La plataforma de banca familiar de Till está contribuyendo a acelerar este proceso al conseguir que los niños y sus padres se sientan más cómodos utilizando este tipo de herramientas.
Cómo los bancos pueden proteger a sus clientes durante el Carnaval 2025
Cómo pueden los bancos ayudar a los clientes a proteger sus finanzas durante el Carnaval con medidas de seguridad para tarjetas perdidas, teléfonos robados y prevención del fraude.
Equilibrando la Prevención del Fraude y la Experiencia del Cliente
El director de mitigación de riesgos de pagos de Galileo revela enfoques estratégicos para equilibrar una prevención de fraude sólida con experiencias del cliente sin interrupciones.
Tarjetas de Débito Co-Branded: La Oportunidad No Aprovechada para la Fidelización de Marca
Descubre cómo las tarjetas de débito co-branded con recompensas ayudan a las marcas a acceder al mercado de $4 billones y a construir la fidelización del cliente.
2025: El momento clave para que los bancos adopten soluciones de pagos en tiempo real
Descubra por qué 2025 es el año crucial para que los bancos adopten soluciones de pagos en tiempo real y cómo su implementación puede impulsar la retención de clientes y el crecimiento de las instituciones financieras.
El ecosistema fintech de México entra en modo de escalamiento
El sector fintech de México entra en modo de escalamiento, con ingresos en aumento, consolidación estratégica y mayor inversión, posicionándose como un centro clave para la innovación financiera en América Latina.