Fortú, el neobanco con sede en Miami que se ha lanzado hoy para atender las necesidades de la comunidad latina, está construido sobre la plataforma de procesamiento de pagos extensible proporcionada por Galileo, el estándar API para la emisión de tarjetas y la banca digital. Fortú se centra en la creación de servicios financieros culturalmente contextuales para satisfacer las necesidades bancarias únicas de los latinos e hispanos en EE.UU.
Fortú fue fundada por Charles Yim, antiguo ejecutivo de Amazon Web Services y Google, y Apolo Doca, que anteriormente ayudó a crear Lemon Bank, uno de los primeros bancos digitales brasileños (antes de los teléfonos inteligentes) adquirido por el Banco do Brasil. Fortú ha recaudado 5 millones de dólares y ha pasado el último año en modo oculto creando su producto. Fortú se une a otras empresas fintech líderes en EE.UU. y Latinoamérica que utilizan la plataforma basada en API de Galileo.
El equipo de Fortú es una mezcla de inmigrantes de primera y segunda generación con lazos personales en toda Latinoamérica (Brasil, Colombia, México, etc.) y conoce de primera mano la enorme mejora de la calidad de vida que suponen los productos financieros culturalmente contextualizados. Según Yim, el sistema bancario estadounidense no está bien adaptado para atender a los latinos, y presenta obstáculos que van desde grandes problemas, como las normativas que restringen cómo y cuándo los bancos prestan servicios en idiomas distintos del inglés, hasta cuestiones más pequeñas y de gran impacto, como una mayor flexibilidad en el grabado en relieve para evitar truncar aleatoriamente los nombres latinos que no se ajustan al estándar de 24 caracteres del grabado en relieve.
"Mediante la creación de productos para responder a las necesidades de los latinos, que son más propensos que la población en general a estar sub- y no bancarizados, Fortú se ha diferenciado de otros neobancos, al tiempo que transforma el bienestar financiero de la comunidad latina", dijo el CEO de Galileo, Clay Wilkes. "Construir sobre la flexible infraestructura de procesamiento de pagos de Galileo lo hace todo posible".
La comunidad latina es uno de los grupos demográficos de más rápido crecimiento en EE.UU., pero los latinos con estudios universitarios tienen tres veces más probabilidades de carecer de servicios bancarios que sus homólogos caucásicos. Según la Reserva Federal, el 10% de los adultos hispanos no tienen acceso a servicios bancarios, y un 22% adicional carece de ellos.
"En comparación con otros grupos demográficos, los latinos en los EE.UU. son más propensos a vivir en hogares multigeneracionales y multilingües, con un porcentaje significativo que necesita enviar remesas transfronterizas regulares, lo que lleva a una dependencia excesiva de los servicios financieros no bancarios", explicó Doca. "Los latinos tienen retos únicos a la hora de gestionar sus finanzas, por eso elegimos la flexibilidad de Galileo para construir Fortú desde cero. Hemos creado una manera de ofrecer el mejor conjunto de soluciones de banca móvil--con características y conjuntos de funcionalidades que abordan las necesidades de Gen Z a Baby Boomers--con nuestro compromiso de ayudar a enfrentar las dificultades financieras y oportunidades juntos."
Para más información sobre Fortu, pulse aquí.
La participación y las nuevas alianzas impulsan el crecimiento de la plataforma tecnológica de SoFi en el tercer trimestre
La plataforma tecnológica de SoFi generó 114,6 millones de dólares en ingresos durante el tercer trimestre de 2025, al mismo tiempo que anunció una importante alianza con Southwest Airlines para impulsar su programa de tarjeta de débito Rapid Rewards.
Desliza, Gana y Vuela con la Nueva Tarjeta de Débito Rapid Rewards de Southwest Airlines
Llamando a todos los viajeros con presupuesto: Regístrate para recibir un bono de bienvenida y comienza a ganar puntos con los gastos diarios.
Galileo, la plataforma tecnológica de SoFi, se une a la Red de Socios de AWS
La asociación pone la probada plataforma de pagos de Galileo a disposición a través de AWS, ayudando a fintechs, bancos y marcas a acelerar la innovación y el alcance.
Los bancos no pueden parchear las fallas de los sistemas heredados. La modernización del core bancario es una necesidad empresarial
Los sistemas bancarios heredados generan riesgos operativos crecientes y limitaciones a la innovación, con “parches” que provocan interrupciones frecuentes y la incapacidad de competir con fintechs ágiles. Ritesh Rihani, de Galileo, y John Kraper, de PwC, analizan estrategias de transformación incremental, desafíos de talento y cómo habilitar la banca impulsada por datos a través de una arquitectura moderna basada en API y sistemas orientados a eventos.
Cómo atender mejor a los clientes en el momento de la decisión, con Derek White, CEO de Galileo
El 30% de los clientes utiliza tarjetas de débito al realizar compras en grandes marcas de viajes y entretenimiento. La tarjeta de débito co-branded presenta una nueva oportunidad para que las marcas fortalezcan la relación con sus clientes, al mismo tiempo que atienden las preferencias de una generación que cada vez más elige el débito sobre el crédito.
