Los modelos de ingresos tradicionales para los bancos están bajo una presión cada vez mayor. Los límites regulatorios, las demandas que afectan las tarifas de intercambio de tarjetas de débito y la mayor competencia de las fintech han dejado claro que las instituciones financieras necesitan nuevas formas de aumentar los ingresos y expandir su base de clientes, mientras continúan gestionando el riesgo de manera efectiva.
El crédito seguro de próxima generación ofrece una solución convincente. Al abordar algunos de los principales desafíos con las tarjetas de crédito seguras tradicionales que históricamente han limitado la efectividad de dichas herramientas tanto para los emisores como para los titulares de tarjetas, el crédito seguro moderno con financiación dinámica permite a los bancos aprovechar nuevas fuentes de ingresos críticas e impulsar la lealtad al tiempo que mejora el acceso financiero para millones de consumidores desatendidos.
Aquí están los cinco principales beneficios del crédito seguro de próxima generación con financiación dinámica:
1. Desbloqueo de nuevas fuentes de ingresos
Los productos de crédito como las tarjetas aseguradas no están sujetos a los límites de las tarifas de intercambio de débito, lo que los convierte en una palanca fundamental para nuevos ingresos. Con la disminución de los ingresos tradicionales por intercambio de tarjetas de débito (los bancos ya han perdido una estimación de $9.4 mil millones anuales debido a los límites de intercambio de débito de la Enmienda Durbin), el crédito seguro ayuda a compensar las pérdidas e impulsar nuevas fuentes de ingresos duraderas.
2. Impulso del crecimiento de clientes
Más de 45 millones de estadounidenses se consideran desatendidos por los productos de crédito tradicionales. El crédito seguro de próxima generación ayuda a los bancos y las fintech a aprovechar este mercado al ofrecer un producto altamente útil con una sólida propuesta de valor para los consumidores que pueden no calificar o desear una tarjeta de crédito tradicional, todo ello mitigando eficazmente el riesgo crediticio para el banco emisor.
3. Reducción de la exposición al riesgo
Los modelos de financiación dinámica solo aseguran los fondos que realmente se están gastando, en lugar de bloquear un depósito completo por adelantado. Esta colateralización en tiempo real reduce la exposición sin requerir que el cliente financie doblemente su línea de crédito, un inconveniente importante del crédito seguro tradicional. Al hacer que el proceso de colateralización sea automatizado y dinámico, el crédito seguro de próxima generación ofrece un modelo más seguro y flexible que beneficia tanto a los emisores como a los usuarios.
4. Mejora de la experiencia y el compromiso del cliente
Los modelos de crédito seguro tradicionales imponen un requisito de depósito sustancial a los consumidores, así como un acceso tardío al crédito, lo que crea un proceso rígido y lento que sofoca el compromiso del cliente, dificulta los esfuerzos de creación de crédito y genera fricción en la experiencia del usuario. La financiación dinámica cambia esto, permitiendo el movimiento de fondos automatizado y en tiempo real, eliminando los puntos de fricción y fomentando el uso y el compromiso diario de la tarjeta.
5. Construcción de relaciones duraderas a largo plazo
Los titulares de tarjetas aseguradas tienen un 50 por ciento más de probabilidades de convertirse en clientes rentables a largo plazo cuando los emisores ofrecen vías de creación de crédito y productos financieros personalizados. Al ayudar a los clientes a establecer crédito de manera responsable, los bancos crean una lealtad que se fortalece con el tiempo y aumenta el valor de vida del cliente. Proporcionar una solución de crédito amigable para el consumidor también allana el camino para la venta cruzada de productos adicionales, como hipotecas o préstamos sin garantía, una vez que el cliente ha establecido un historial crediticio sólido, fortaleciendo aún más las relaciones con los clientes a largo plazo y mutuamente beneficiosas.
¿Listo para explorar la oportunidad del crédito seguro de próxima generación?
Para las instituciones financieras que buscan diversificar las fuentes de ingresos y aprovechar nuevos segmentos de mercado, las soluciones de crédito seguro de próxima generación representan una oportunidad clave. Pero los bancos que buscan aprovechar todo el poder de esta oportunidad de mercado de rápido desarrollo deben actuar ahora para asegurar una ventaja de ser los primeros en moverse.
Cómo los servicios financieros, las fintechs y las marcas pueden combatir las tácticas modernas de fraude
Descubre cómo la detección de fraude impulsada por IA ayuda a los proveedores de servicios financieros, fintechs y marcas a combatir las amenazas de fraude más críticas de hoy. Descarga el playbook gratuito sobre fraude.
¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?
La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.
Cómo las barreras técnicas limitan la inclusión financiera en las Américas
El Índice de Inclusión Técnica de Galileo revela información obtenida de más de 600 CTOs de los sectores bancarios de Estados Unidos y América Latina sobre cómo las barreras de infraestructura, los silos de datos y los sistemas heredados están obstaculizando la inclusión financiera. Un análisis integral con estrategias de implementación para la modernización bancaria en toda América.
Cómo los bancos pueden mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial conversacional
El 20 % de los bancos pierde clientes debido a un soporte digital deficiente. Descubra cómo la IA reduce el abandono de chats en un 50 %, disminuye los tiempos de respuesta en un 65 % y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente.
La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs
Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.
