En una amplia entrevista concedida a Fintech Finance durante el Foro Fintech de París de este año, Scott Johnson, Vicepresidente Senior de Galileo, reconoció que en los últimos años Estados Unidos ha ido a la zaga de sus homólogos europeos en la adopción de nuevas tecnologías de pago, citando como ejemplos principales la introducción relativamente reciente del EMV y la lenta implantación de los pagos en tiempo real.
Sin embargo, según Johnson, Galileo ha experimentado un crecimiento increíble a medida que la tecnología financiera ha evolucionado rápidamente no solo en Estados Unidos, sino también en el Reino Unido y Europa. Atribuyó el rápido crecimiento de Galileo a su infraestructura, en concreto a sus API y plataforma abiertas, que impulsan los principales neobancos de Estados Unidos y las operaciones estadounidenses de Monzo y TransferWise.
Y añadió: "Como empresa de pagos de infraestructuras, vemos el valor de nuestra empresa a través de nuestros socios y su crecimiento."
Johnson señaló que, al observar el continente americano -no sólo Estados Unidos-, aprecia la rapidez con la que están evolucionando los pagos, señalando la rápida adopción de la inclusión financiera y los nuevos mecanismos de pago. Está impresionado por el número de nuevas empresas de tecnología financiera en América Latina, especialmente en México, donde Galileo abrió una oficina el mes pasado, y por la inversión en tecnología financiera que está llegando a América Latina.
Johnson concluyó diciendo que lo que más le gustó del Foro Fintech de París fue reunirse con los numerosos socios de Galileo con sede en el Reino Unido y Europa y aprender más sobre lo que están haciendo.
"El Foro Fintech de París es una gran conferencia en la que se reúnen todas las ideas que están surgiendo", afirmó. "Y es un placer ver cuántas empresas estadounidenses vienen aquí y viceversa, cuántas empresas europeas vienen a Estados Unidos".
Añade que aprecia ver la innovación en el Reino Unido y Europa porque, como los Beatles hace más de 50 años, ahora nos vemos influidos por esa innovación en Estados Unidos.
Ampliando la inclusión financiera en LatAm: extensión de crédito y revitalización de cuentas inactivas
Extender el acceso al crédito y activar cuentas inactivas definirá la próxima década de inclusión financiera en América Latina.
Experiencias financieras personalizadas para consumidores mayores y jóvenes en América Latina
La próxima fase de inclusión financiera en América Latina requiere experiencias bancarias personalizadas para consumidores mayores y jóvenes.
Por qué las recompensas con tarjeta de débito son la próxima gran oportunidad en la fidelización de marca
Descubre cómo las recompensas con tarjeta de débito están revolucionando los programas de fidelización de marca, ofreciendo oportunidades inéditas para la interacción con los consumidores y el crecimiento.
El auge de los pagos instantáneos en América Latina desde la perspectiva de Gustanomics
La revolución de los pagos instantáneos en América Latina: cómo Pix, SPEI y Transferencias impulsan la fidelidad del cliente a través de Gustanomics.
Cómo Galileo está modernizando la fidelización con débito co-marcado
Moderniza la fidelización de marca con las innovadoras soluciones de débito co-marcadas de Galileo, dirigidas a consumidores reacios al crédito y a públicos más jóvenes.