Spanish
3 FORMAS EN QUE LOS DATOS Y LA IA ESTÁN MEJORANDO LOS PRÉSTAMOS EN LA BANCA Y FINTECH

3 Formas en que los Datos y la IA están Mejorando los Préstamos en la Banca y Fintech

23 de agosto de 2024

El auge del análisis de big data, combinado con las capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en rápido avance, ha creado una serie de nuevas oportunidades para que los proveedores de servicios financieros ofrezcan servicios de préstamos con IA optimizados.

Al aprovechar estas herramientas impulsadas por datos, los proveedores pueden diseñar productos de préstamos con IA que sean rápidos y eficientes, altamente relevantes y accesibles para una amplia gama de clientes nuevos y existentes, al mismo tiempo que aseguran que la toma de decisiones crediticias sea segura y prudente.

Y con numerosas encuestas que revelan una gran demanda no satisfecha de los consumidores por mejores ofertas de préstamos, los préstamos con IA impulsados por datos representan una gran oportunidad para que los proveedores generen nuevas fuentes de ingresos y mejoren la participación, satisfacción y lealtad a largo plazo de los clientes.

Aquí hay tres formas clave en que un enfoque impulsado por datos puede ayudar a los proveedores de servicios financieros a ofrecer mejores soluciones de préstamos y más rentables.

1. Decisiones crediticias más inteligentes y seguras

Los métodos tradicionales de calificación crediticia se basan en datos relativamente limitados que no siempre ofrecen una evaluación precisa de la capacidad crediticia de un posible prestatario. En cambio, la IA y el aprendizaje automático permiten un enfoque más integral y dinámico.

Estas herramientas pueden capturar y analizar conjuntos de datos mucho más grandes, que incluyen un historial de transacciones y pagos de facturas más amplio, así como datos no tradicionales, como la actividad en redes sociales y el comportamiento en línea, para proporcionar una imagen más matizada y precisa de la probabilidad de que un posible prestatario reembolse.

Al combinar esta amplia entrada de datos con las capacidades predictivas de la IA, el proveedor puede hacer una evaluación bien informada y prospectiva de la salud financiera y el riesgo crediticio del prestatario. Mientras tanto, las poderosas capacidades de detección de fraude de la IA hacen que sea más fácil que nunca detectar inconsistencias en los datos de la aplicación que pueden indicar un intento de actividad fraudulenta, asegurando aún más un proceso de préstamo seguro.

2. Ofertas más personalizadas y relevantes

Además de mejorar la toma de decisiones crediticias, el big data también ofrece la capacidad de aprovechar los conocimientos obtenidos del comportamiento y la actividad pasados de los clientes para personalizar las ofertas de préstamos y los términos para adaptarse a las necesidades individuales de los prestatarios.

Los prestamistas pueden usar esta información para personalizar qué tipo de préstamo se ofrece a un cliente determinado y cuándo, así como las tasas de interés, los términos de reembolso y los montos de los préstamos: un enfoque personalizado que garantiza que las ofertas de préstamos sean altamente contextuales y relevantes, satisfaciendo las necesidades y preferencias únicas de los usuarios y ayudando a fomentar la satisfacción y lealtad a largo plazo.

Comprar Ahora Pagar Después - La Forma en que Debería Ser para los Consumidores

Además, la IA puede monitorear continuamente los conjuntos de datos relevantes, sugiriendo dinámicamente productos de préstamos o ajustes a préstamos existentes en función de los cambios en la situación financiera o el comportamiento de un prestatario, asegurando continuamente que las ofertas y los términos sean atractivos para el cliente y financieramente prudentes para el prestamista.

3. Servicio y soporte mejorados

Con la centralidad del cliente volviéndose cada vez más crítica para el éxito en los servicios financieros, los proveedores de préstamos pueden aprovechar los datos y la IA para ofrecer experiencias de soporte al cliente significativamente mejoradas para los prestatarios.

Cómo la IA está ayudando a los bancos a mejorar el servicio al cliente y la seguridad

Las herramientas de atención al cliente altamente sofisticadas impulsadas por chatbots y IA conversacional pueden proporcionar asistencia rápida, relevante y altamente funcional en una base multicanal y en diversos contextos, lo que permite a los prestatarios solicitar préstamos, rastrear solicitudes y gestionar reembolsos de manera continua y a través de los canales y plataformas que son más convenientes para ellos.

Al ofrecer estas experiencias de soporte positivas y fáciles de usar, los proveedores pueden destacarse de la competencia, generar altos niveles de satisfacción del cliente y profundizar la participación a largo plazo, todos elementos críticos para generar flujos de ingresos robustos y duraderos a partir de productos de préstamos.

¿Quieres saber más sobre préstamos con IA impulsados por datos?

Contáctanos para descubrir cómo tu plataforma puede cosechar los beneficios de los préstamos con IA impulsados por datos.

23 de octubre de 2025

¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?

La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.

Ver Más
15 de octubre de 2025

Cómo las barreras técnicas limitan la inclusión financiera en las Américas

El Índice de Inclusión Técnica de Galileo revela información obtenida de más de 600 CTOs de los sectores bancarios de Estados Unidos y América Latina sobre cómo las barreras de infraestructura, los silos de datos y los sistemas heredados están obstaculizando la inclusión financiera. Un análisis integral con estrategias de implementación para la modernización bancaria en toda América.

Ver Más
9 de octubre de 2025

Cómo los bancos pueden mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial conversacional

El 20 % de los bancos pierde clientes debido a un soporte digital deficiente. Descubra cómo la IA reduce el abandono de chats en un 50 %, disminuye los tiempos de respuesta en un 65 % y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente.

Ver Más
8 de octubre de 2025

La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs

Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.

Ver Más
7 de octubre de 2025

¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina en 2025?

Descubre cómo la IA transforma la banca en América Latina a través de una mayor personalización, prevención de fraudes en tiempo real y flujos de trabajo autónomos. Conoce las estrategias de implementación y los requisitos regulatorios en toda la región.

Ver Más