3 Formas en que los Datos y la IA están Mejorando los Préstamos en la Banca y Fintech
23 de agosto de 2024
El auge del análisis de big data, combinado con las capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en rápido avance, ha creado una serie de nuevas oportunidades para que los proveedores de servicios financieros ofrezcan servicios de préstamos con IA optimizados.
Al aprovechar estas herramientas impulsadas por datos, los proveedores pueden diseñar productos de préstamos con IA que sean rápidos y eficientes, altamente relevantes y accesibles para una amplia gama de clientes nuevos y existentes, al mismo tiempo que aseguran que la toma de decisiones crediticias sea segura y prudente.
Y con numerosas encuestas que revelan una gran demanda no satisfecha de los consumidores por mejores ofertas de préstamos, los préstamos con IA impulsados por datos representan una gran oportunidad para que los proveedores generen nuevas fuentes de ingresos y mejoren la participación, satisfacción y lealtad a largo plazo de los clientes.
Aquí hay tres formas clave en que un enfoque impulsado por datos puede ayudar a los proveedores de servicios financieros a ofrecer mejores soluciones de préstamos y más rentables.
1. Decisiones crediticias más inteligentes y seguras
Los métodos tradicionales de calificación crediticia se basan en datos relativamente limitados que no siempre ofrecen una evaluación precisa de la capacidad crediticia de un posible prestatario. En cambio, la IA y el aprendizaje automático permiten un enfoque más integral y dinámico.
Estas herramientas pueden capturar y analizar conjuntos de datos mucho más grandes, que incluyen un historial de transacciones y pagos de facturas más amplio, así como datos no tradicionales, como la actividad en redes sociales y el comportamiento en línea, para proporcionar una imagen más matizada y precisa de la probabilidad de que un posible prestatario reembolse.
Al combinar esta amplia entrada de datos con las capacidades predictivas de la IA, el proveedor puede hacer una evaluación bien informada y prospectiva de la salud financiera y el riesgo crediticio del prestatario. Mientras tanto, las poderosas capacidades de detección de fraude de la IA hacen que sea más fácil que nunca detectar inconsistencias en los datos de la aplicación que pueden indicar un intento de actividad fraudulenta, asegurando aún más un proceso de préstamo seguro.
2. Ofertas más personalizadas y relevantes
Además de mejorar la toma de decisiones crediticias, el big data también ofrece la capacidad de aprovechar los conocimientos obtenidos del comportamiento y la actividad pasados de los clientes para personalizar las ofertas de préstamos y los términos para adaptarse a las necesidades individuales de los prestatarios.
Los prestamistas pueden usar esta información para personalizar qué tipo de préstamo se ofrece a un cliente determinado y cuándo, así como las tasas de interés, los términos de reembolso y los montos de los préstamos: un enfoque personalizado que garantiza que las ofertas de préstamos sean altamente contextuales y relevantes, satisfaciendo las necesidades y preferencias únicas de los usuarios y ayudando a fomentar la satisfacción y lealtad a largo plazo.
Comprar Ahora Pagar Después - La Forma en que Debería Ser para los Consumidores
Además, la IA puede monitorear continuamente los conjuntos de datos relevantes, sugiriendo dinámicamente productos de préstamos o ajustes a préstamos existentes en función de los cambios en la situación financiera o el comportamiento de un prestatario, asegurando continuamente que las ofertas y los términos sean atractivos para el cliente y financieramente prudentes para el prestamista.
3. Servicio y soporte mejorados
Con la centralidad del cliente volviéndose cada vez más crítica para el éxito en los servicios financieros, los proveedores de préstamos pueden aprovechar los datos y la IA para ofrecer experiencias de soporte al cliente significativamente mejoradas para los prestatarios.
Cómo la IA está ayudando a los bancos a mejorar el servicio al cliente y la seguridad
Las herramientas de atención al cliente altamente sofisticadas impulsadas por chatbots y IA conversacional pueden proporcionar asistencia rápida, relevante y altamente funcional en una base multicanal y en diversos contextos, lo que permite a los prestatarios solicitar préstamos, rastrear solicitudes y gestionar reembolsos de manera continua y a través de los canales y plataformas que son más convenientes para ellos.
Al ofrecer estas experiencias de soporte positivas y fáciles de usar, los proveedores pueden destacarse de la competencia, generar altos niveles de satisfacción del cliente y profundizar la participación a largo plazo, todos elementos críticos para generar flujos de ingresos robustos y duraderos a partir de productos de préstamos.
¿Quieres saber más sobre préstamos con IA impulsados por datos?
El futuro de la inclusión financiera en América Latina: la educación como motor de crecimiento
La educación en alfabetización financiera impulsa la próxima fase de inclusión en América Latina, transformando el acceso a cuentas en participación activa de los clientes.
¿Por qué los chatbots bancarios tienen tasas de satisfacción del cliente tan bajas?
Los chatbots bancarios tradicionales logran solo un 29 % de satisfacción frente al 72 % de la IA conversacional moderna. Descubra por qué los sistemas heredados fallan y cómo los asistentes digitales inteligentes reducen los tiempos de respuesta en un 65 % mientras disminuyen a la mitad las tasas de abandono.
La Evolución de la Gestión Financiera de Flotas
Revolucione las operaciones de la flota con el completo programa de tarjetas de flota de Galileo, que ofrece controles avanzados de gastos, una amplia red de comercios y toma de decisiones en tiempo real.
Reduciendo la Brecha de Educación Financiera con el Programa Padre/Adolescente de Galileo
Cierre las brechas de educación financiera con la plataforma padre/adolescente de Galileo para diferenciar su institución mientras fomenta la lealtad de los clientes.
Por qué las Tarjetas de Débito Co-branded Están Revolucionando los Programas de Lealtad para la Generación que Desconfía del Crédito
Las tarjetas de débito co-branded apuntan al 90 % de los adultos de EE. UU. que poseen tarjeta de débito, llegando a consumidores que evitan las deudas a través de plataformas de lealtad turnkey. Descubra cómo Wyndham logró tasas del 60 % en depósitos directos y por qué las marcas están eligiendo el débito sobre el crédito para interactuar con los clientes.