Spanish
PUNTOS CLAVE: HABILITACIÓN DE LAS FINTECH EN AMÉRICA LATINA

Puntos clave: Habilitación de las Fintech en América Latina

5 de agosto de 2021

Galileo was founded with a firm commitment to financial inclusion from the very beginning, as well as a focus on being the best partner to our clients.

FACILITAR LA TECNOLOGÍA FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA

Galileo se fundó con un firme compromiso con la inclusión financiera desde el principio, así como con el objetivo de ser el mejor socio para nuestros clientes. Hoy en día, estamos orgullosos de ser conocidos como el estándar API para la emisión de tarjetas y la banca digital. Con una experiencia que abarca todo el sector de los servicios financieros, desde la banca a las fintech, pasando por los pagos en Estados Unidos, Canadá y México y más allá, Galileo se enorgullece de nuestras API modernas y fáciles de usar que permiten a los clientes hacer realidad su visión más creativa y ofrecer una mejor experiencia al usuario final en el proceso.

Fundada en 2000, Galileo estableció el estándar para las API modernas y cuenta con la confianza de las principales empresas fintech del mundo. Con 20 años de experiencia construyendo el ecosistema fintech con nuestros socios, he aquí un vistazo más de cerca a las lecciones aprendidas a lo largo del camino.

Cohetes para su empresa

En un sector tan cambiante como el de las tecnologías financieras, la capacidad de anticiparse para estar preparado para el siguiente paso es fundamental para el éxito. Galileo proporciona esta mentalidad de crecimiento con visión de futuro cuando colabora con clientes y socios, ejecutando la funcionalidad que se necesita para cumplir los objetivos actuales, a la vez que piensa en lo que se puede implementar en el futuro. Galileo ayuda a sus clientes a llegar al mercado con mayor rapidez y a acelerar su crecimiento. Con un éxito probado en Estados Unidos, Galileo está preparada para ofrecer soluciones al mercado latinoamericano a medida que surjan nuevas necesidades y oportunidades.

Tomemos como ejemplo los monederos móviles y el aprovisionamiento push, una solución que no ha penetrado plenamente en el mercado latinoamericano. Galileo está profundamente familiarizado con los matices de apoyar estos productos y soluciones en el mercado de EE.UU., y construyó una red de asociaciones y proveedores en el camino. Esta experiencia tiene un valor incalculable, ya que ha dotado al equipo de Galileo de aprendizajes y fundamentos clave para sortear los trámites burocráticos, al tiempo que le ha proporcionado una comprensión fundamental de los elementos y funcionalidades específicos que requiere la solución para implantarse en nuevos mercados cuando llegue el momento.

La plataforma de Galileo está diseñada para soportar una amplia gama de casos de uso fintech, y para ser capaz de añadir nuevas líneas de productos, lo que es significativamente más flexible y orientada al crecimiento que otras plataformas disponibles en el mercado. Galileo ha estado trabajando con fintechs que están reimaginando los servicios financieros de forma regular, lo que nos lleva a construir y apoyar productos innovadores que aún no se han introducido en el mercado latinoamericano. Sin embargo, a medida que las empresas están listas, los socios de Galileo tienen acceso a estas soluciones y APIs, aprovechando las soluciones que ya han sido creadas y han demostrado su éxito en otros mercados.

Experiencia en el ámbito normativo

El cumplimiento normativo evoluciona constantemente en el mercado latinoamericano para seguir el ritmo de un sector en crecimiento en la región. Y, con los cambios, llegan importantes ajustes y modificaciones. En México, por ejemplo, muchas fintechs o empresas de servicios financieros se preguntan si necesitan una licencia de IPFE o sofipo, con qué frecuencia tienen que reportar, qué información se requiere para estos reportes, qué nivel de seguridad se requiere para cumplir - entre otras preguntas, sin dejar de enfocarse en escalar su negocio principal.

La elección de un socio experimentado como Galileo puede ayudar a las empresas a navegar por el cambiante panorama regulatorio mientras se centran en el núcleo de su negocio. De hecho, Galileo es el primer innovador de software API en obtener la certificación de Mastercard, como parte del programa Fintech Accelerate de Mastercard en México, lo que lo convierte en pionero en el mercado. Al cumplir con los estándares requeridos para la certificación, la plataforma basada en API de Galileo permite a las fintechs que se lanzan en México construir y lanzar servicios de pago que satisfagan las necesidades de los consumidores en toda la región, de forma rápida y sencilla. Galileo sirve como socio en la navegación del proceso regulatorio, con una amplia gama de capacidades de información que pueden ofrecer más que los requisitos mínimos del mercado, una vez más preparando a las empresas para estar listas para lo que pueda traer el mañana.

Su hoja de ruta

Con 20 años de experiencia, hemos creado una amplia red de proveedores y socios dentro y fuera del sector, en mercados locales, regionales y globales. Con conexiones directas con bancos emisores, las principales redes de pagos, socios del ecosistema y gestores de programas, la plataforma Galileo le permite avanzar más rápido con el apoyo que necesita para afrontar los retos de hoy y las oportunidades de mañana.

A medida que el sector de las tecnologías financieras evoluciona y se vuelve más competitivo, muchas empresas financieras se hacen las mismas preguntas para saber cómo destacar en un ecosistema cada vez más saturado. ¿Cuál es su plan de expansión? ¿Dónde crecerá geográficamente? ¿Qué nuevas funciones implementará y lanzará al mercado? Sea cual sea su solución o producto, un socio de confianza con experiencia global en el sector como Galileo puede ayudarle a llegar a su destino hoy y mañana.

23 de octubre de 2025

¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?

La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.

Ver Más
15 de octubre de 2025

Cómo las barreras técnicas limitan la inclusión financiera en las Américas

El Índice de Inclusión Técnica de Galileo revela información obtenida de más de 600 CTOs de los sectores bancarios de Estados Unidos y América Latina sobre cómo las barreras de infraestructura, los silos de datos y los sistemas heredados están obstaculizando la inclusión financiera. Un análisis integral con estrategias de implementación para la modernización bancaria en toda América.

Ver Más
9 de octubre de 2025

Cómo los bancos pueden mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial conversacional

El 20 % de los bancos pierde clientes debido a un soporte digital deficiente. Descubra cómo la IA reduce el abandono de chats en un 50 %, disminuye los tiempos de respuesta en un 65 % y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente.

Ver Más
8 de octubre de 2025

La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs

Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.

Ver Más
7 de octubre de 2025

¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina en 2025?

Descubre cómo la IA transforma la banca en América Latina a través de una mayor personalización, prevención de fraudes en tiempo real y flujos de trabajo autónomos. Conoce las estrategias de implementación y los requisitos regulatorios en toda la región.

Ver Más