header icon
Solutions
header icon
Products
header icon
Platform
header icon
Developers
header icon
Company
English
Spanish
GUÍA PARA BANCOS SOBRE CÓMO MEDIR EL ROI DE BAAS EN AMÉRICA LATINA

Guía para Bancos sobre Cómo Medir el ROI de BaaS en América Latina

29 de abril de 2025

Banking as a Service (BaaS) está surgiendo como una vía importante de crecimiento para las instituciones financieras en América Latina. Al adoptar el modelo BaaS, los bancos pueden extender sus servicios a través de diversas plataformas digitales —tanto financieras como no financieras—, lo que les permite llegar a nuevos clientes de forma más rentable y mejorar sus fuentes de ingresos.

Según el informe de Grand View Research sobre el mercado de Banking as a Service en América Latina, el sector BaaS en la región se está expandiendo rápidamente. En 2022, el mercado generó aproximadamente 2,02 mil millones de dólares en ingresos y se proyecta que crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 17,2 % entre 2023 y 2030. Esta trayectoria de crecimiento podría llevar el tamaño del mercado a alrededor de 7,19 mil millones de dólares para 2030.

Invirtiendo en la tecnología adecuada para BaaS

Para los bancos que estén considerando desarrollar capacidades de BaaS, es fundamental evaluar las inversiones necesarias en tecnología, tiempo y recursos.

Un sistema core bancario moderno basado en la nube, que permita integraciones vía API, es esencial para una implementación fluida de BaaS.

Sin embargo, los bancos que aún operan con sistemas legados podrían enfrentar costos iniciales significativos al realizar esta transición.

Para gestionar estos costos, las instituciones financieras pueden adoptar un enfoque gradual hacia la modernización del core bancario.

Una estrategia eficaz es la implementación de un sidecar core —un sistema moderno que soporta servicios específicos distribuidos a través de integraciones BaaS, mientras que el core heredado continúa manejando la mayoría de las transacciones diarias. Esta estrategia reduce el gasto financiero y minimiza los riesgos de interrupciones operativas durante la transición.

Liberando nuevas fuentes de ingresos

El BaaS permite a las instituciones financieras acceder a nuevas fuentes de ingresos a través de redes de socios externos, como plataformas de comercio electrónico, compañías de telecomunicaciones o proveedores de software de gestión empresarial para pequeñas empresas.

Más allá de los ingresos directos por comisiones e intereses, los bancos pueden aprovechar los datos granulares de clientes obtenidos a través de las integraciones BaaS.

Estos datos ofrecen información valiosa que puede ser utilizada para desarrollar nuevas oportunidades de ingresos y mejorar los servicios ofrecidos.

Reducción de los costos de adquisición de clientes

Una de las mayores ventajas de BaaS es su capacidad para reducir los costos de adquisición de clientes.

Al asociarse con plataformas digitales que priorizan una experiencia de usuario fluida, los bancos pueden aumentar las tasas de conversión y captar clientes de manera más eficiente.

Un estudio del análisis de YouYaa sobre la evolución de los costos de adquisición entre bancos tradicionales y neobancos muestra que los costos de adquisición tradicionales oscilan entre 100 y 200 dólares por cliente, mientras que los canales de distribución vía BaaS pueden reducir estos costos a tan solo 5 a 35 dólares por cliente.

El auge de la banca digital en América Latina

La adopción de servicios de banca digital está acelerándose en toda América Latina, impulsada por el crecimiento del número de usuarios de fintechs y la rápida expansión de los pagos digitales.

Brasil se destaca como líder en esta transformación, con un sector bancario altamente avanzado que incluye tanto instituciones financieras consolidadas como fintechs innovadoras.

Mejorando el compromiso y el valor del cliente a largo plazo

Más allá de adquirir nuevos clientes, el BaaS ayuda a los bancos a mejorar el compromiso y la rentabilidad a largo plazo.

Los datos en tiempo real obtenidos a través de las integraciones BaaS brindan a las instituciones financieras información clave sobre las preferencias y comportamientos de sus clientes.

Al aprovechar esta información, los bancos pueden personalizar sus ofertas y optimizar los servicios para mejorar el Valor del Cliente a lo Largo de su Vida (CLV), una métrica esencial para un crecimiento sostenible.

El futuro del BaaS en América Latina

El BaaS representa una oportunidad estratégica para que las instituciones financieras en América Latina amplíen su alcance, diversifiquen sus fuentes de ingresos y se mantengan competitivas en un entorno digital en rápida evolución.

Al invertir en la tecnología adecuada, formar alianzas estratégicas y enfocarse en el compromiso del cliente, los bancos pueden maximizar el retorno de inversión (ROI) de sus iniciativas de BaaS y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.

Contáctanos para descubrir cómo Galileo puede ayudar a tu institución a capitalizar la oportunidad de BaaS en América Latina.

8 de mayo de 2025

Los 5 Principales Beneficios del Crédito Seguro de Próxima Generación para Bancos

Descubra cómo el crédito seguro de próxima generación con financiación dinámica crea nuevas fuentes de ingresos al tiempo que amplía el acceso financiero para los consumidores desatendidos.

Ver Más
7 de mayo de 2025

Presentamos Gustanomics, las nuevas reglas de la economía centrada en aplicaciones

Cómo los bancos pueden ganarse la lealtad del cliente en la economía centrada en aplicaciones, donde ser querido importa más que nunca.

Ver Más
1 de mayo de 2025

Impulsando la Inclusión y la Innovación a Través de los Pagos Digitales en América Latina

Las fintechs latinoamericanas están impulsando una revolución en los pagos digitales a través de billeteras móviles y transferencias en tiempo real, transformando la inclusión financiera en toda la región.

Ver Más
30 de abril de 2025

Impulsando la Fidelidad con el Nuevo Programa de Recompensas de Débito Co-Branding de Galileo

El nuevo programa de recompensas de débito de Galileo ayuda a las marcas a llegar a 46 millones de estadounidenses desatendidos a través de soluciones innovadoras de fidelización financiera.

Ver Más
29 de abril de 2025

Guía para Bancos sobre Cómo Medir el ROI de BaaS en América Latina

Descubra cómo el Banking as a Service impulsa el crecimiento financiero en América Latina mediante la medición estratégica del ROI para las instituciones.

Ver Más