Klar, el primer cliente de Galileo en México, tiene la misión de democratizar los servicios bancarios. Desde su base en Ciudad de México, Klar ofrece alternativas a las tarjetas de crédito y los servicios de débito tradicionales de México, y está ampliando los servicios financieros a todos los grupos demográficos, desde el 50% de la población mexicana que no está bancarizada hasta los consumidores que ya tienen cuentas bancarias, pero que buscan una opción mejor y una experiencia de cliente fabulosa. Klar eligió asociarse con Galileo para abordar lo que el CEO de la compañía, Stefan Möller, llama, una oportunidad fenomenal en México. "Nuestra asociación con Galileo es otro gran paso hacia la construcción de productos financieros de clase mundial adaptados al mercado mexicano", dijo. "Estamos construyendo la infraestructura de servicios financieros más avanzada de México y por su calidad y fiabilidad, Galileo era el socio obvio". Iniciada hace menos de un año, Klar ha recaudado 57,5 millones de dólares en financiación inicial, que -según Crunchbase- es una de las mayores rondas iniciales registradas en México. La semana pasada, Galileo anunció que es el primer innovador de software de API en obtener la certificación de Mastercard y lanzarse como parte del programa Fintech Accelerator de Mastercard en México.
Haga clic aquí para leer más sobre lo que significa la certificación Mastercard de Galileo para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de servicios financieros digitales en México.
¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?
La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.
Cómo las barreras técnicas limitan la inclusión financiera en las Américas
El Índice de Inclusión Técnica de Galileo revela información obtenida de más de 600 CTOs de los sectores bancarios de Estados Unidos y América Latina sobre cómo las barreras de infraestructura, los silos de datos y los sistemas heredados están obstaculizando la inclusión financiera. Un análisis integral con estrategias de implementación para la modernización bancaria en toda América.
Cómo los bancos pueden mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial conversacional
El 20 % de los bancos pierde clientes debido a un soporte digital deficiente. Descubra cómo la IA reduce el abandono de chats en un 50 %, disminuye los tiempos de respuesta en un 65 % y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente.
La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs
Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.
¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina en 2025?
Descubre cómo la IA transforma la banca en América Latina a través de una mayor personalización, prevención de fraudes en tiempo real y flujos de trabajo autónomos. Conoce las estrategias de implementación y los requisitos regulatorios en toda la región.
