Spanish
EL ÚNICO LÍMITE DE LAS FINANZAS INTEGRADAS ES LA CREATIVIDAD HUMANA

El único límite de las finanzas integradas es la creatividad humana

14 de diciembre de 2020

Galileo CEO Clay Wilkes kicked off Day Two of Tearsheet’s Embedded Conference, focusing on looking around the corner of embedded payments.

Clay Wilkes, director general de Galileo, dio el pistoletazo de salida a la segunda jornada de la Conferencia sobre sistemas integrados de Tearsheet, centrándose en la perspectiva de los pagos integrados. He aquí un extracto de su animada conversación con Zack Miller, codirector general y fundador de Tearsheet.

Zack Miller:

¿Qué presagia la fusión entre Galileo y SoFi para los pagos integrados?

Clay Wilkes:

SoFi ha hecho un gran trabajo creando una distribución de productos relacionados con la tecnología financiera basada en la afiliación, en gran parte basada en los préstamos. Galileo domina la banca y los pagos. La intención de unir las dos empresas es abordar las hojas de ruta de nuestros clientes para comercializar y producir algunos de esos productos de préstamo en torno a nuestras API de nivel empresarial y ponerlos a disposición del ecosistema más amplio.

El tema de su conferencia se relaciona con la capacidad de integrar productos similares a los bancarios en entornos, acceder a ellos y ponerlos a disposición de los consumidores como servicios adicionales en lugares en los que no se esperaría encontrar una aplicación financiera. Se trata de eliminar la fricción debida en gran medida a las limitaciones heredadas de nuestro sistema bancario y a la forma en que nos hemos acostumbrado a interactuar con nuestro dinero: cómo lo ganamos, lo gastamos, lo ahorramos y lo invertimos.

ZM:

¿Qué significa la entidad combinada en términos de dinámica competitiva en el mercado?

CW:

Con las capacidades de infraestructura de Galileo, combinadas con las capacidades de SoFi, podemos alimentar muchas aplicaciones financieras integradas en múltiples áreas geográficas, lo cual es un importante diferenciador para Galileo.

Somos dominantes en Norteamérica -incluidos Estados Unidos y Canadá- y recientemente hemos obtenido la certificación y estamos operando con gran éxito en México. Actualmente estamos certificando en Colombia y Brasil y en otros mercados de América Latina. La capacidad de trabajar en múltiples geografías y entornos de regulación bancaria es una parte importante de los pagos integrados.

ZM:

Una de las cosas más interesantes que aporta Galileo al flujo de acuerdos es que impulsa gran parte del mercado, tanto con los grandes operadores tradicionales como con las empresas más pequeñas. ¿Qué ve usted en el lado de la demanda? ¿Quién está entrando ahora en este mercado?

CW:

Pensando en las finanzas integradas, las únicas limitaciones son realmente el espíritu humano y la creatividad, que creo que son casi infinitos.

Para mí, no se trata de lo que hacen los actuales líderes de las tecnologías financieras; se trata de lo que hacen las mentes brillantes de todos los rincones, como se refleja en los sorprendentes resultados de varios prestigiosos hackathons que recientemente hemos tenido el privilegio de patrocinar.

Una de las cosas que más me entusiasma como producto es Galileo Instant, que tiene la capacidad de reducir la fricción necesaria para entrar y conceptualizar ideas innovadoras, creando un entorno en el que las ideas innovadoras pueden germinar y fomentarse rápidamente.

ZM:

¿Saben las instituciones no financieras que pueden trabajar con una plataforma integrada, como Galileo, y entrar en el mercado con un producto bancario?

CW:

Este concepto es incipiente, y hay mucho que hacer para darlo a conocer al mercado. Pero hemos tenido alrededor de 1.500 inscripciones en el Galileo Instant Dashboard, así que la necesidad y el interés son claros.

Purple es una de esas empresas. Habían conseguido algo de capital y acudieron a nosotros con una idea de producto para atender a personas discapacitadas. Antes de Galileo Instant, quizá no hubiéramos podido calificarlos como clientes. Pero ahora podemos y eso nos enorgullece, porque el producto es uno que debería estar en el mercado.

Contar con un socio tecnológico que pueda prestar esos servicios es realmente importante.

ZM:

Entonces, ¿el pago integrado cambia el papel histórico de los agentes de pago, como los emisores y adquirentes y las redes?

CW:

Absolutamente, esta es una de las transformaciones más importantes que se producirán, porque los roles se rompen en un mundo de finanzas integradas.

Por ejemplo, veamos la noción de carteras en los dispositivos móviles. Un cliente entra en una tienda para comprar un televisor para la Super Bowl. Como proveedor de carteras móviles, detecto que está en la tienda y tiene un dispositivo móvil, así que le presento una oferta de crédito para gestionar el pago. ¿Qué papel desempeña el comerciante? ¿Qué papel juega el emisor? ¿O eran uno y el mismo en esa transacción?

Todo eso está por determinar, pero ya estamos viendo este tipo de difuminación con las aplicaciones de tipo mercado y de economía colaborativa.

¿Quieres más de Clay y Zack? Haz clic aquí para ver la conversación completa.

*Las preguntas y respuestas han sido editadas para mayor claridad y brevedad. Haga clic aquí para escuchar el podcast completo de Tearsheet.

23 de octubre de 2025

¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?

La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.

Ver Más
15 de octubre de 2025

Cómo las barreras técnicas limitan la inclusión financiera en las Américas

El Índice de Inclusión Técnica de Galileo revela información obtenida de más de 600 CTOs de los sectores bancarios de Estados Unidos y América Latina sobre cómo las barreras de infraestructura, los silos de datos y los sistemas heredados están obstaculizando la inclusión financiera. Un análisis integral con estrategias de implementación para la modernización bancaria en toda América.

Ver Más
9 de octubre de 2025

Cómo los bancos pueden mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial conversacional

El 20 % de los bancos pierde clientes debido a un soporte digital deficiente. Descubra cómo la IA reduce el abandono de chats en un 50 %, disminuye los tiempos de respuesta en un 65 % y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente.

Ver Más
8 de octubre de 2025

La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs

Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.

Ver Más
7 de octubre de 2025

¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina en 2025?

Descubre cómo la IA transforma la banca en América Latina a través de una mayor personalización, prevención de fraudes en tiempo real y flujos de trabajo autónomos. Conoce las estrategias de implementación y los requisitos regulatorios en toda la región.

Ver Más