header icon
Solutions
header icon
Products
header icon
Platform
header icon
Developers
header icon
Company
English
Spanish
CÓMO LOS USUARIOS IMPULSAN LA INNOVACIÓN DE LOS PRODUCTOS

Cómo los usuarios impulsan la innovación de los productos

10 de agosto de 2022

Puesta en práctica de los datos

Los proveedores de servicios financieros y de pagos ya no se centran únicamente en el aspecto, la sensación y el funcionamiento de sus productos en 2022. Ahora dan prioridad a que el usuario final sea el punto central de la experiencia. Y ahí es donde entran los datos.

"Las marcas están habilitando interacciones inteligentes que ponen a las personas en el centro", dijo Seth McGuire, CRO de Galileo, en el reciente informe de PYMNTS.com, Línea de base 2022: lo que nos deparan los próximos seis meses. "Cuanto más inteligente sea la interacción que construyamos, menos personas tendrán que intervenir para ofrecer mejores experiencias y soluciones más adaptativas a los clientes".

Esto representa un cambio considerable que no sólo modifica la forma en que se construyen ahora los productos en el extremo posterior, sino también una enorme inversión en tecnología por parte de los proveedores de servicios financieros. Como resultado, la oportunidad de mercado para las empresas de tecnología financiera es considerable. "Las pilas de tecnología más antiguas no competirán con las plataformas básicas nativas digitales en el futuro", dijo McGuire.

¿Por qué es una tendencia tan importante? Porque los datos permiten que las interacciones con los clientes sean inteligentes, lo que significa mejorar la experiencia del cliente, haciéndola más personalizada y automatizada, y eliminando a las personas innecesarias del proceso.

Además, aunque los bancos y otras instituciones financieras tradicionales son buenos en la recopilación de datos, son conocidos por su retraso cuando se trata de aprovechar esos datos para personalizar y automatizar la experiencia del cliente. Aquí es donde las fintechs ofrecen una ventaja considerable. "El plazo medio para una nueva tecnología en una gran institución financiera es de poco más de dos años", señaló McGuire. "En cambio, los equipos que trabajan en una plataforma tecnológica moderna pueden obtener los mismos o mejores resultados en cuestión de horas o semanas, aportando datos útiles de todo el ecosistema de un proveedor."

Cuando los proveedores utilizan adecuadamente los datos que recopilan, pueden ofrecer soluciones personalizadas que pueden ampliarse. Los consumidores y las empresas pueden entonces conectarse de forma más eficiente, lo que repercute positivamente en los resultados de todos.

McGuire cree que esta tendencia continuará en la segunda mitad de 2022 y más allá. "Ya no se trata del producto en sí. Se trata de la experiencia del cliente", dijo.

Platform
27 de junio de 2024

3 Prioridades para las Instituciones Financieras a medida que la Banca se Transforma en 2024

Una nueva investigación de Galileo y Datos Insights revela cómo están cambiando los comportamientos bancarios de los consumidores y cómo las instituciones financieras deben transformarse para competir con los desafiantes digitales y seguir siendo relevantes a medida que la industria evoluciona.

Ver Más
Platform
18 de junio de 2024

Innovación Respaldada por Experiencia e Infraestructura

El nuevo jefe de desarrollo comercial de Galileo Brasil, Abdul Assal, explica cómo los bancos pueden aprovechar la innovación y la experiencia para tener éxito en el mercado de servicios financieros brasileño en rápida evolución.

Ver Más
Guide
17 de junio de 2024

3 Maneras en que los Bancos Brasileños Pueden Ofrecer un Servicio Bancario Centrado en el Cliente en 2024

Para mantener la participación en el mercado en medio de la creciente competencia de las fintechs, los bancos brasileños deben ofrecer a los clientes conveniencia y personalización, y necesitan la tecnología adecuada para proporcionar esas experiencias.

Ver Más
Platform
14 de junio de 2024

Por qué las Instituciones Financieras Deben Actualizar sus Cores Bancarios para Competir

Enfrentando la presión competitiva de las fintechs, las instituciones financieras tradicionales deben modernizar sus sistemas core para seguir siendo relevantes en la era de la banca digital. Pero hay una mejor manera que el enfoque de "arrancar y reemplazar".

Ver Más
Recap
12 de junio de 2024

Por qué Colombia debería estar en el radar de todas las fintech

El sector fintech en evolución de Colombia está lleno de oportunidades; explora las estadísticas detrás del auge y los desarrollos clave a seguir en nuestro nuevo informe Fintech Radar.

Ver Más