Spanish
DISEÑANDO VIAJES DIGITALES PERSONALIZADOS PARA LA BANCA LATINOAMERICANA

Diseñando viajes digitales personalizados para la banca latinoamericana

9 de julio de 2025

En el panorama bancario latinoamericano que evoluciona rápidamente, la personalización se ha convertido en un diferenciador crítico que impulsa la adquisición de clientes, la satisfacción y la lealtad a largo plazo. Sin embargo, a pesar de la clara demanda de los consumidores por experiencias personalizadas, la mayoría de las instituciones financieras en la región aún tienen dificultades para ofrecer una personalización significativa a través de sus canales digitales.

El desafío de la personalización en los servicios financieros de LatAm

La transformación digital bancaria en América Latina está acelerándose a un ritmo sin precedentes, pero las capacidades de personalización no han seguido el mismo ritmo. Un estudio reciente de Bain & Company encontró que más del 70 % de los consumidores bancarios globales están interesados en que su banco principal use sus datos personales si eso significa que sus experiencias bancarias serán más personalizadas, un sentimiento especialmente fuerte en los mercados latinoamericanos.

Pero mientras los consumidores esperan cada vez más experiencias sin fricciones y adaptadas a sus necesidades, las instituciones financieras en América Latina enfrentan desafíos únicos para cumplir con esta expectativa.

Lo que hace que el mercado latinoamericano sea particularmente complejo es su diversidad. Desde entornos regulatorios específicos por país hasta niveles variables de infraestructura digital, las instituciones financieras deben navegar múltiples variables al diseñar los recorridos del cliente.

Además, diferencias significativas en alfabetización financiera, penetración bancaria y adopción móvil entre segmentos demográficos requieren enfoques altamente adaptativos en lugar de recorridos digitales genéricos y únicos para todos.

Los beneficios de los recorridos digitales personalizados en la banca de LatAm

Cuando las instituciones financieras en toda la región implementan con éxito recorridos personalizados para sus clientes, pueden lograr resultados muy beneficiosos:

  • Mayor inclusión financiera: Procesos de incorporación personalizados pueden reducir significativamente las barreras para poblaciones no bancarizadas o sub-bancarizadas, una consideración crítica en muchos mercados latinoamericanos.

  • Capacidades mejoradas para operaciones transfronterizas: Experiencias personalizadas que se adaptan a la ubicación del cliente y a sus necesidades transfronterizas abordan los requerimientos significativos de remesas y banca multi-país propios de la región.

  • Mejora en la adopción digital: La orientación contextualizada ayuda a la transición de los clientes desde canales bancarios tradicionales a plataformas digitales, algo especialmente importante en mercados con distintos niveles de alfabetización tecnológica.

  • Posición competitiva más fuerte: A medida que neobancos como Nubank (más de 100 millones de clientes), PicPay (36 millones) y Banco Inter (33 millones) ganan participación de mercado, la personalización ofrece a las instituciones tradicionales una manera poderosa de aprovechar sus relaciones existentes.

Cómo Galileo habilita la personalización de los recorridos

La plataforma bancaria Cyberbank Digital de Galileo proporciona a las instituciones financieras en América Latina la base tecnológica y el conocimiento regional necesarios para crear experiencias personalizadas significativas:

  • Flexibilidad multi-país: La plataforma se adapta a distintos entornos regulatorios, idiomas y dinámicas de mercado en países latinoamericanos.

  • Análisis de comportamiento: La captura y análisis continuo de datos de interacción del cliente crea perfiles ricos que permiten experiencias verdaderamente individualizadas.

  • Orquestación de recorridos para poblaciones diversas: Las instituciones pueden diseñar rutas dinámicas que se adapten tanto al cliente urbano digitalmente sofisticado como a aquellos que son nuevos en la banca digital.

  • Experiencias específicas por segmento: Ya sea atendiendo a jóvenes profesionales urbanos en grandes ciudades o apoyando a comunidades rurales con acceso bancario limitado, las instituciones pueden configurar recorridos que respondan a necesidades específicas.

Apoyo desde la estrategia hasta la implementación

Para las instituciones financieras en América Latina, la implementación exitosa de recorridos personalizados requiere:

  • Comprender comportamientos y preferencias específicas del mercado

  • Integrar fuentes de datos respetando regulaciones regionales de privacidad

  • Equipos multidisciplinarios que combinen conocimiento local y experiencia técnica

  • Procesos ágiles que permitan una rápida adaptación al feedback del mercado

Cyberbank Digital ofrece tanto las capacidades tecnológicas como la experiencia regional necesarias para navegar estos requerimientos con éxito, proporcionando asesoría consultiva y metodologías probadas para superar desafíos y garantizar el éxito desde la concepción, diseño e implementación — y más allá.

Maximizando la inversión en banca digital: el caso de negocio más allá de la tecnología

A medida que la competencia se intensifica en los mercados bancarios latinoamericanos, las experiencias digitales personalizadas representan una manera poderosa para que las instituciones financieras se diferencien. Los bancos de LatAm que logren adaptar sus recorridos digitales a las necesidades individuales de los clientes, abordando al mismo tiempo consideraciones regionales únicas, capturarán participación de mercado, profundizarán relaciones y generarán un crecimiento sostenible en este entorno dinámico.

Descubra cómo Galileo puede ayudar a su banco a ofrecer la personalización que los clientes de LatAm demandan.

9 de julio de 2025

Diseñando viajes digitales personalizados para la banca latinoamericana

Cómo los bancos de LatAm pueden impulsar la conversión, el compromiso y la lealtad mediante experiencias de banca digital personalizadas.

Ver Más
8 de julio de 2025

Por qué no funciona el chatbot de tu banco (y qué viene después)

Descubre por qué los chatbots bancarios tradicionales fallan a los clientes y cómo la IA conversacional está revolucionando el soporte al cliente en los servicios financieros.

Ver Más
3 de julio de 2025

Lanzamiento de un Programa de Tarjetas Exitoso en 2025

Lanza programas de tarjetas exitosos en 2025 con estrategias expertas de las principales fintechs. Aprende sobre diferenciación, planificación y marcos de colaboración para lograr una ventaja competitiva.

Ver Más
2 de julio de 2025

Cómo los bancos de América Latina pueden proteger a los clientes en la era de la banca distraída

Los bancos pueden combatir el fraude por banca distraída en América Latina mediante medidas de seguridad reforzadas, campañas educativas y procesos de verificación más ágiles.

Ver Más
1 de julio de 2025

Cómo América Latina Puede Liderar la Innovación Global en Banca Abierta

América Latina puede liderar la innovación en banca abierta aprendiendo de los desafíos regulatorios y las limitaciones del mercado en Europa.

Ver Más